top of page

"Abreviaturas Cartográficas" es mi proyecto más reciente, surgido de la exploración del archivo cartográfico público de Valle San Pedro. La investigación de planos arquitectónicos y urbanos de Valle San Pedro me llevó a centrarme en La Línea en el contexto del dibujo arquitectónico y su condición como límite en la geografía fronteriza.

 

"Abreviaturas Cartográficas" se divide en cuatro series: "Línea de Ruptura", "Línea Poligonal", "Línea Guía" y "Línea de Corte". Estas categorías y formas son extraídas a partir de la exploración planos de Valle San Pedro y se presentan en diversas formas y colores, creando composiciones objetuales que ofrecen múltiples perspectivas para reflexionar sobre la naturaleza de La Línea.

 

Las nueve piezas que componen este proyecto están elaboradas en herrería, un material comúnmente utilizado para proteger las viviendas de la violencia. Los tonos pasteles y terracotas empleados en estas obras están inspirados en los colores de las fachadas de las viviendas multifamiliares construidas en México, estos colores proporciona al paisaje mexicano un impacto cromático.

 

"Abreviaturas Cartográficas" invita al espectador a descodificar estas líneas que, a manera de códigos personales, nos permiten una lectura reflexiva sobre La Línea como una fuerza que interrumpe, delimita y nos sitúa en el espacio; al mismo tiempo, nos sugiere nuevas rutas y posibilidades de movimiento.

Fecha de proyecto: 2023-2024

“Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)”

  • Instagram

IG Mónica Arreola.

© 2024 Mónica Arreola, artista visual. Tijuana, B.C., México.  

bottom of page